No  quiero  dejar pasar  la oportunidad  que nos  ofrecen las  fiestas de  fin de  año, para   desear  a   todos los  amigos  que   hacen   favor  de  visitar  Bibliofilia  Novohispana  una  feliz  Navidad y lo  mejor    para el   año   2014.
Acompaño la felicitación con las imágenes de un librito que me gusta mucho. En cuanto lo vi fue amor a primera vista, se trata del Missel de Frère Yves, un misal pensado para niños de entre siete y doce años.
Las ilustraciones que le dan vida son una interpretación moderna con fuertes raíces en la tradición de los antiguos códices. El catecismo en su tiempo no fue bien recibido por algunos miembros conservadores dentro de la Iglesia; debido a las quejas presentadas el misal fue retirado en algunos sitios. Con los años finalmente se reconoció la labor del del ilustrador y recientemente se realizó una nueva edición.
Acompaño la felicitación con las imágenes de un librito que me gusta mucho. En cuanto lo vi fue amor a primera vista, se trata del Missel de Frère Yves, un misal pensado para niños de entre siete y doce años.
Las ilustraciones que le dan vida son una interpretación moderna con fuertes raíces en la tradición de los antiguos códices. El catecismo en su tiempo no fue bien recibido por algunos miembros conservadores dentro de la Iglesia; debido a las quejas presentadas el misal fue retirado en algunos sitios. Con los años finalmente se reconoció la labor del del ilustrador y recientemente se realizó una nueva edición.
La  anunciación 
 La  epifanía
Fr Ives Pierre Virty nació en 1923 en la ciudad de Valienciennes desde muy joven se sintió atraído por el diseño, su vocación lo llevó a tomar los hábitos para convertirse en monje benedictino en la Abadía de la Pierre-qui-Vire. en 1946. El padre Angélico Surchamp, quien fuera alumno de Albert Gleizes, le introdujo en el arte románico con el que se identificó profundamente. Ese fue ´precisamente el manantial que alimentó su original creación. lo colores y las formas que utiliza le dan un sello inconfundible a su obra, azul cobalto bermellón y dorado no pueden faltar en sus composiciones.
Missel de Frère Yves, Labergerie, 1955, París, 255 pp.










Feliz Navidad, Marco, que pases unos hermosos días.
ResponderEliminarExtraordinario és lo primero que me pasa en la mente al contemplar estas ilustraciones!
ResponderEliminarCómo puede haber alguien que retire un misal por estas ilustraciones de una elegancia y diseño inteligente.
En fin, un motivo más para desear un año más y poder contemplar maravillas como estas!
Bon Nadal i Bon Any 2014
Urzay. Te mando un fuerte abrazo. Feliz Navidad
ResponderEliminarGalderich.
ResponderEliminarParece mentira, pero provocó un gran rechazo.
Una feliz Navidad a ti y a toda tu familia
Feliz Navidad para todos.
ResponderEliminar