Entre la tarjetas de presentación que tengo, hay una que hallé en un libro que pertenecía a mi abuelo.
Sobre Peter  Gay  sus  descendientes  nos  han ofrecido  muy buenas  referencias, Rafael  Pérez  Gay  nos  relata  que  su  bisabuelo  era originario  de Piamonte y  se ganaba   la  vida presentando a  un  oso  bailarín  en las  calles de  México. Al  morir el oso   abrió  en Plateros  y  Mercaderes  una  cantina que  debido  a  su   envidiable  ubicación y  la  introducción del  concepto moderno de  bar, llegó a  convertirse en el  lugar  preferido de  los capitalinos.   
Por su  parte Ciro B  Ceballos  nos  pinta de  cuerpo  entero a  Peter   "Era  un  italiano cincuentón,  con  tendencias físicas a la obesidad, comunicativo, alegre y francamente  amable con  todos  aquellos a quienes  trataba, republicano a  todo  trance  y  francmasón  de  los honrados y  buenos,  de  nadie  se  hacia aborrecer y a  nadie  le  era  antipático. Hablaba dos  o tres  idiomas,  siempre  estaba  en  su  mostrador  ostentando  un rojo  fez  con  borla  de  seda  negra  colgante".  Situado  de  manera  estratégica  en  una  de las  paredes  de la  cantina se  podía  observar el  nombramiento  de  soldado  que le  expidió Garibaldi,
  La especialidad de la casa eran los vinos italianos y la coctelería, aunque el mayor legado que dejó el establecimiento fueron sus botanas. Al cliente se le ofrecía junto a su bebida, pechuga de guajolote asada, bacalao a la vizcaina, milanesas de ternera, puerco en salsa verde, frijoles refritos y rajas con crema. Con el tiempo estos platillos llegaron a convertirse en las botanas tradicionales de las cantinas de la ciudad.
En  la planta  baja se encontraba el Bar de Peter  Gay.
En  lo  que  respecta a  la  tarjeta,   tiene dos vistas. En  el  anverso se  observa un  paisaje  que muestra  en  primer  plano  una  rosa enmarcada  en un  rectángulo formado  por  leños de  rosal y al  fondo se  observa  un  lago  y  lo  que  parece ser la torre de   un  castillo.  En  el  reverso de la  misma, se encuentra  impreso:
 PETER GAY
EX AYUDANTE DE  CAMPO 
DE
G.  GARIBALDI 
La  tarjeta  tiene  la  siguiente  anotación  escrita  a mano:
"Ormuz dios bueno de la Persia, Harimán (Ahirman) dios malo"
"Ormuz dios bueno de la Persia, Harimán (Ahirman) dios malo"
La   extraña anotación hace  referencia a  dos  dioses del  mazdeísmo,  Ahriman que  vive en  la  oscuridad  personifica  el  mal  y  Ormuz   vive bajo la  luz. Son  hermanos  gemelos, hijos del dios Zurvan, "Tiempo", el último ser que existió en el vacío original. del Zoroastrismo.
Cada vez que miro la tarjeta no puedo evitar imaginar a mi abuelo divagando sobre Zoroastro al calor de unos buenos vinos, en el Bar de Peter Gay,
Cada vez que miro la tarjeta no puedo evitar imaginar a mi abuelo divagando sobre Zoroastro al calor de unos buenos vinos, en el Bar de Peter Gay,
Bibliografía.
Ceballos, Ciro B. Panorama Mexicano 1890-1910 (Memorias), México. UNAM. 2006
Zolov  Eric. Iconic  Mexico: An  Encyclopedia from Acapulco to Zócalo



 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
