 Conocedor de los  grandes talentos  y capacidades de Gabriela Mistral, José  Vasconcelos la invita  a México para  participar en el proyecto educativo bajo su dirección, uno de los  frutos  obtenidos de esa  visita   fue el desarrollo de un libro pensado exclusivamente  para la mujer.
 Conocedor de los  grandes talentos  y capacidades de Gabriela Mistral, José  Vasconcelos la invita  a México para  participar en el proyecto educativo bajo su dirección, uno de los  frutos  obtenidos de esa  visita   fue el desarrollo de un libro pensado exclusivamente  para la mujer. El prólogo advierte que el libro  nace   originalmente cuando  se trató  de realizar una  recopilación de  lecturas para las  alumnas de la  escuela que llevaba  su nombre. Sabía  que la mayoría de sus alumnas no volvería a pisar ninguna aula  por eso pretende "darles en esta obra una mínima  parte de la  cultura universal, que  no recibirán completa y que  una mujer debe poseer". Con  respecto a la justificación de crear  un libro de lecturas exclusivo para  mujeres, dice la  autora: "un  mismo libro de lecturas se  destina a hombres y mujeres en la enseñanza primaria e  industrial . Es extraño: son muy diferentes los  asuntos que interesan a niños y niñas. Siempre se sacrifica en la elección de trozos la  parte destinada a la mujer"
 Lecturas  para mujeres se  convierte en una proyección de  los  valores  que  constituían  el  ideal femenino del  México  de los años  veinte, lo que lo  convierte  en  un texto de   importancia  para las personas interesadas en el conocimiento  de la época, sobre  todo  si se  considera  que  se trata de un libro  "oficial",  que  forma parte de un proyecto educativo postrevolucionario.
Lecturas  para mujeres se  convierte en una proyección de  los  valores  que  constituían  el  ideal femenino del  México  de los años  veinte, lo que lo  convierte  en  un texto de   importancia  para las personas interesadas en el conocimiento  de la época, sobre  todo  si se  considera  que  se trata de un libro  "oficial",  que  forma parte de un proyecto educativo postrevolucionario.
Sus 395 páginas se encuentran conformadas por las siguientes secciones: El hogar, Maternidad, México y la América Española, Trabajo, Motivos Espirituales, Motivos de Navidad y Naturaleza.
 Los hermosos ejemplares, de la primera edición  se encuentran encuadernados en pasta dura color granate con el nombre de la autora, título y adornos en relieve en la portada, en la tapa se  encuentra el escudo de la UNAM.
A partir de 1923  Lecturas  para  Mujeres se  ha  editado en incontables  ocasiones  fuera y dentro de México,  siendo una  de las más  conocidas la de  Editorial Porrúa que  ha realizado más de  9  ediciones de la obra.
Mistral, Gabriela. Lecturas para Mujeres. México. Secretaría de Educación. 1923.
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

11 comentarios:
Libro hermoso y bien curioso (lo desconocía…), con una interesente encuadernación editorial, de una de mis poetisas favoritas... ¡gusto mucho de poesía!
Gracias por lo compartirles
Saludos
Rui.
Muchas gracias por tu comentario. Gabriela Mistral siempre se convierte en un referente.
Por los libros que nos has hecho favor de mostrarnos en tu blog, sabemos que eres un apasionado lector de poesía.
Gracias nuevamente y saludos bibliófilos.
Interesantísima colección. Estas ediciones de principios del XX devendrán raras antes que nos demos cuenta. Y su contenido aún más... ¡aquel espirítu reformista y anhelante de cultura hoy sería tachado, al menos, de retrógado!
Saludos bibliófilos.
Diego.
Tienes mucha razón, los libros d principiosdel XX tienen un encanto tan especial que no se pueden ignorar.
Gracias por tu comentario y saludos bibliófilos.
Ja, ja... hoy este libro sería políticamente incorrecto! No hemos de olvidar la época en que se editó para entender este libro y otros muchos más.
Así es mi estimado Galderich, Gabriela Mistral en el libro dice que la principal función de la mujer es la maternidad, aunque parezca increíble es uno de los primeros intentos que lucha por el reconocimiento de las infinitas cualidades femeninas. Pero como bien dices el libro es un producto de su tiempo.
Saludos Bibliófilos.
Estimados,
Pese a todo lo que hoy se diga ó sepa de G.Mistral, me permito expresar afecto, respeto y reverencia frente a su obra de arte.
Poseo un ejemplar original del libro de época, impreso en México, que conservamos en la familia como obsequio suyo hecho a un familiar con la que se relacionó profesionalmente. Ahí conocí parte de su obra en prosa que revela su compromiso social con Latinoamérica y que la engrandece como creadora.
Saludos cordiales desde Santiago de Chile
¡Hola spanza32!
Tienes toda la razón, Gabriela Mistral es y será un referente para nuestra cultura.
Muchas felicidades por tu ejemplar, sin duda una joya que hay que conservar.
Saludos desde México.
Es un hermoso libro que trae muchos hermosos recuerdos a mi vida ! ...
Anónimo.
Es un gra
n gusto que por medio de Bibliofilia Novohispana, le trajéramos un grato recuerdo.
Saludos.
Hola buenas tardes,
Encontré por casualidad este libro en un mercado del DF. Ahora lo pongo a la venta por si hay alguien interesado es de color verde oscuro pasta dura, en el anverso trae el titulo y nombre y enb el reverso el escudo de la unam.
grs
Jose Luis 5563160107
Publicar un comentario